El Drywall es un sistema constructivo muy resistente, que en los últimos años ha revolucionado el concepto de construcción convencional en el Perú y que presenta una serie de beneficios importantes que lo convierte en la nueva alternativa para construir.
Una de las ventajas más sólidas del Drywall frente a la construcción tradicional, es la rapidez y facilidad de construcción finalmente traen muchos ahorros en obra, en tiempo, en personal y finalmente en materiales. Sumando todos estos ahorros, construimos de manera más eficiente.
Día 1
Armamos la estructura:
Trazamos un muro sobre una losa de concreto, dónde queremos nuestra pared, usando cordel y ocre o un tiralíneas. Fijamos los rieles al piso y al techo en el lugar donde va nuestra ampliación, con una pistola de disparos y clavos de fijación.
Luego se colocan los parantes metálicos al interior de los rieles cada 61 cm. y se fijan con tornillos de metal cabeza wafer de 8 x 13 mm.
Es muy importante tener espacios aislados térmica y acústicamente, donde no tengamos frió o calor (cuando los muros dan al exterior) y también tengamos la privacidad sonora que necesitamos, si estamos haciendo una oficina o un cuarto para los niños. Por eso se recomienda utilizar un aislante como lana de vidrio al interior de todos los muros para un mejor desempeño del sistema.
Colocamos las placas:
Las placas se pueden colocar en sentido horizontal o vertical, coincidiendo con la modulación de la estructura. Tanto en la unión de las placas horizontales y verticales, siempre debe existir un perfil metálico de respaldo.
Para zonas interiores se debe utilizar la placa de yeso Gyplac y para exteriores se debe utilizar placas de fibrocemento Superboard.
Al final del día 1, empezamos con los acabados.
Se debe masillar las juntas de las placas y las cabezas de los tornillos para tener un acabado perfecto. Usamos Masilla Gyplac y cinta de papel para las juntas en paredes interiores. Damos una primera capa para rellenar la junta y colocar la cinta, esperamos unas horas y damos una segunda capa para cubrir todo y dejamos secar toda la noche.
Día 2
Temprano en la mañana damos una capa más de masilla y dejamos secar hasta la tarde.
Una vez seca lijamos y pintamos. Y listo! En solo 2 días hicimos una pared.